Los géneros del cine se originan, como otras disciplinas del arte, en la cultura clásica. Los dos principales géneros de cine son la comedia y la tragedia, la primera se caracteriza por un estilo cómico y finales felices, y en la segunda la trama es profunda, de carácter serio y los finales son tristes. Con el tiempo, los géneros del cine se fueron diversificando, como ocurrió con el teatro, obteniendo diversas categorías y sub categorías.
Para clasificar una película dentro de un género, es necesario tomar en consideración los elementos principales, como el tono, estilo, y el sentimiento principal que provoca al espectador. Dentro de los principales géneros de cine existen los siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMaORwDwz7Iuy9DcdmsrfvJZA4qKbXFPCktBkyLPVlHMpGTTSD_PQlqLX3sVPmIZO3rAdY3uL36t6ozAZqmMytd7S7rTglIlSvyfYF10WWEdm8_mLZoHm2CimJ2EZkqJUevf3IdD-oeTg/s1600/terror.gif)
Terror: Siempre provocan
miedo, sobresaltos o tensión en el espectador y utilizan personajes que
tengan que ver con lo oculto o terrorífico.
Ciencia ficción: Historias
que tienen que ver poco o nada con la realidad y presentan un avance de la
humanidad hacia lo desconocido.
De culto: Se llama así por
que independientemente del género, se forma con el tiempo un grupo de
fanáticos de la cinta.
Además de las clasificaciones
anteriores, los géneros del cine se clasifican también por la ambientación de
la trama:
- Histórica: Hacen una recreación de un hecho histórico.
- Policiaca: Persecuciones policiacas donde el bien triunfa sobre el mal.
- Bélicas: Enfrentamientos con gran cantidad de armas.
- Western: Son las conocidas películas del lejano oeste, donde prevalecen los vaqueros, caballos y pueblos en el desierto.
- Deportivas: Se relacionan con un deporte o la vida de un deportista.
Seguir leyendo aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario