El
colombiano César Acevedo, director de “La tierra y la sombra”, galardonada como
la mejor ópera prima en el Festival de Cannes 2015 ganó otros tres premios. “El
abrazo de la serpiente” también se destacó.
La participación del cine colombiano en el
escenario internacional data de los años 70’s en el género documental con
‘Chircales’ de Marta Rodríguez y Jorge Silva en 1972, que fue exhibido en más
de 20 festivales en el mundo obteniendo importantes reconocimientos y premios.
La película nacional que hacía historia en los festivales del mundo, fue ‘Cóndores no entierran todos los días’, dirigida por Francisco Norden,
inspirada en la obra del mismo nombre de Gustavo Álvarez Gardeazábal, relatando
varios episodios claves de la violencia en Colombia. Este
largometraje estuvo en la sección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cannes en
1984 y obtuvo significativos galardones en escenarios como el Festival de Cine
Latinoamericano de Huelva y el Festival de Biarritz América Latina.
Claves en
el cine colombiano
De las cintas que han pasado a la historia, ‘La
Gente de la Universal’ de Felipe Aljure, logró galardones como el Coral a Mejor
Guion Inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La
Habana (Cuba).
Aunque
era una coproducción internacional, ‘María llena eres de gracia’ le ha dado a
Colombia algunas de las más grandes alegrías del cine nacional, pues su
protagonista, Catalina Sandino, gracias a su papel logró el Oso de Plata a la mejor
interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2004.
El Festival de Cine de Sundance es una de las citas
más importantes del cine independiente en el mundo, y allí, la película
dirigida por Carlos Moreno, ‘Perro come perro’, fue seleccionada en sus
galardones, siendo la primera colombiana en lograrlo.
Ciro Guerra, quien acaba de realizar una
inolvidable presentación de ‘El abrazo de la serpiente’ en el Festival de Cine
de Cannes donde fue premiado y recibió una ovación de pie, no era un
desconocido en este importante evento internacional.
La
tierra y la sombra’ de César Acevedo, ha sido una de las películas que más
estímulos ha recibido por parte del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Por parte del Fondo para el Desarrollo
Cinematográfico ‘El abrazo de la serpiente’ también recibió un estímulo de
Desarrollo y Producción de Largometrajes de Ficción por 700 millones de pesos.
Leer mas en : aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario