El cine es
llamado el “séptimo arte” debido a su inclusión a la lista de las demás
expresiones artísticas: pintura, escultura, arquitectura, literatura, música y
danza completan el septeto. Actualmente es quizá el presenciado por más
personas en el mundo, en cualquiera de sus formas. Técnicamente, cualquier
película, documental o video de cualquier índole presentado ante un grupo de
personas puede ser llamado cine.
El cinema digital se está convirtiendo en una
realidad. Con el tiempo, todas las salas de cine del mundo estarán proyectando
sus películas en formato digital, pues elimina muchos de los problemas de
imagen presentados en las funciones actuales. Sin embargo, esto no ocurrirá
pronto debido a la gran cantidad de espacio virtual que los cines tendrán que
tener para almacenar todas las películas que les sean enviadas por las
compañías cinematográficas.
El “boom” Cinematográfico: Cine Mudo
En 1912 se dio por terminado un monopolio del
cine existente en los Estados Unidos, con lo cual se dio la libertad a
productores y directores independientes a entrar en escena.
Cine Sonoro
“El Cantor de Jazz”, película lanzada al público
por la Warner Brothers en 1927, se convertiría en la primera película con
audio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario